En el competitivo mundo de los celulares, la innovación es una obligación para no quedarse atrás. Huawei entendió esto a la perfección hace unos años con el lanzamiento de su buque insignia, el P20 Pro, un equipo que no solo capturó el interés del público, sino que marcó un antes y un después gracias a una característica que hoy parece estándar, pero que en su momento fue revolucionaria: su triple cámara trasera. Hoy, la estrategia de la compañía se ha diversificado, apuntando a distintos segmentos con propuestas igual de contundentes, como lo demuestra el nuevo Nova 14i.
El Hito del P20 Pro: Cuando Tres Cámaras Cambiaron el Juego
Mejorar es siempre posible, pero innovar es el verdadero desafío. Con el P20 Pro, Huawei no solo lanzó su celular estrella del año, sino que puso sobre la mesa un argumento potentísimo centrado en la fotografía. Este equipo se diferenció de su hermano, el P20, al incorporar un sistema de triple cámara trasera que redefinió lo que un teléfono podía hacer en este ámbito.
La experiencia con este celular mantenía la esencia de la marca, para bien y para mal, pero su principal atractivo era indiscutible.
Ficha Técnica del Huawei P20 Pro
-
Pantalla: OLED Fullview de 6,1 pulgadas, resolución de 2.240 x 1.080 píxeles, formato 18,7:9.
-
Procesador: HiSilicon Kirin 970 con NPU.
-
Gráficos: Mali G72MP12.
-
Memoria RAM: 6 GB.
-
Almacenamiento: 128 GB.
-
Cámaras Traseras (Triple): Lente Leica Vario-Summilux. Sensor RGB de 40 MP (f/1.8), sensor monocromático de 20 MP (f/1.6) y un teleobjetivo de 8 MP (f/2.4). Ofrecía un zoom híbrido de 5x y grabación en cámara lenta a 960 FPS.
-
Cámara Frontal: 24 MP (f/2.0).
-
Batería: 4.000 mAh con súper carga.
-
Sistema Operativo: Android 8.1 con EMUI 8.1.
-
Construcción: Chasis de cristal y aluminio con certificación IP67.
Un Diseño que Marcó Tendencia
Con los años, el fabricante chino logró perfeccionar un equilibrio entre seguir las tendencias y mantener un estilo propio. El P20 Pro fue la máxima expresión de esto. Mantuvo las curvas características de sus predecesores, pero se actualizó con una trasera de cristal y un frontal que adoptó el entonces famoso “notch” o muesca.
El acabado del equipo, que probamos en su versión azul, era llamativo sin llegar a ser escandaloso, con un efecto reflectante que estaba muy de moda. La combinación de metal y cristal daba una sensación de calidad continua, un equipo “premium” por donde se le mirara. A pesar de que las huellas quedaban marcadas, no era un problema tan grave como en otros modelos. Era cómodo en la mano y, para su pantalla de 6,1 pulgadas, se sentía compacto, con un aprovechamiento del frontal del 81,9%.
Una decisión de diseño que generó debate fue mantener el lector de huellas en la parte frontal, algo que ya en ese entonces comenzaba a ser menos común en la gama alta, que prefería moverlo a la parte trasera.
La Nueva Apuesta: Huawei Nova 14i con Batería y Pantalla Gigantes
El P20 Pro fue un punto de inflexión que posicionó a Huawei como un líder en fotografía móvil. Años después, y con un mercado totalmente distinto, la estrategia de la compañía apunta ahora a otros focos. Un claro ejemplo es el recién anunciado Huawei Nova 14i, un nuevo celular de gama media que apuesta por dos pilares: una pantalla de proporciones enormes y una autonomía para aguantar lo que le echen.
Este equipo cuenta con una pantalla de 6,95 pulgadas y biseles relativamente notorios, lo que lo convierte en un dispositivo grande, con medidas de aproximadamente 172 x 80 x 8,9 mm y un peso de 215 gramos. Para quienes no tienen problema en llevar un celular de este tamaño, la recompensa es una experiencia multimedia inmersiva y una batería casi inagotable.
El panel es de tecnología IPS, con una resolución de 2376 x 1080 píxeles, una tasa de refresco de 90 Hz y una respuesta táctil de 270 Hz. La estrella del equipo es, sin duda, su batería de 7.000 mAh, que según Huawei promete hasta 26 horas de reproducción de video. La cámara frontal de 8 MP se encuentra en un notch ancho, que recuerda a los iPhones de generaciones anteriores.
En la parte trasera, un módulo de cámara circular aloja un sensor principal de 50 MP con apertura f/1.8 y un segundo sensor de 2 MP para medir la profundidad en el modo retrato. El corazón del Nova 14i es el procesador Qualcomm Snapdragon 680, acompañado de 8 GB de RAM y opciones de 128 GB o 256 GB de almacenamiento. A diferencia de aquel P20 Pro, el lector de huellas ahora se ubica en el lateral del dispositivo.
Precio y Disponibilidad
Huawei aún no ha confirmado el precio ni la fecha de lanzamiento oficial del Nova 14i. Las especificaciones ya están disponibles en su sitio web oficial. Considerando que modelos anteriores de la serie Nova, como el 12i y el 13, llegaron a mercados europeos y latinoamericanos, es muy probable que el Nova 14i también se lance fuera de China, ofreciendo una alternativa sólida para quienes buscan una pantalla gigante y una autonomía sobresaliente.