SANTIAGO, CHILE – Durante los últimos días, una ola de reportes por parte de usuarios de WhatsApp en Android ha encendido las alarmas. Un frustrante error en la aplicación de mensajería está impidiendo abrir archivos PDF de manera normal, un problema que afecta a una función esencial para miles de personas que utilizan la plataforma para fines laborales y académicos.
El origen del problema: Opciones insólitas y caos
El “bug” se manifiesta de una forma bastante particular. Al intentar abrir un documento PDF recibido en un chat, la aplicación, en lugar de mostrar las opciones habituales como Adobe Reader, Google Drive u otras aplicaciones de ofimática, despliega un menú con sugerencias completamente aleatorias y ajenas a la tarea. Usuarios en foros como Reddit han reportado que WhatsApp les ofrece abrir el documento con aplicaciones de billeteras digitales, servicios de Google Play, la aplicación de teléfono e incluso con la misma red social Reddit.
“Hoy, de la nada, cuando quise abrir un PDF, me dio solo tres opciones: Reddit, Google Play Services y Google, cuando antes me salía I Love PDF, Drive, Adobe Scan y Samsung Notes”, comentó un usuario afectado, reflejando la confusión generalizada. Lo más curioso del fallo es su comportamiento selectivo. Varios testimonios coinciden en que los PDF recibidos de otros contactos se abren sin problemas. Sin embargo, el error aparece al intentar visualizar documentos que el propio usuario ha enviado a otros o a sí mismo, generando situaciones tan extrañas como recibir la sugerencia de “hacer una llamada telefónica con el archivo PDF”.
El problema parece ser transversal, afectando a usuarios con distintos modelos de equipos Android, incluyendo teléfonos Samsung y OnePlus. Las soluciones básicas, como borrar la memoria caché o reestablecer los permisos de la aplicación, no han resultado ser una solución definitiva para la mayoría.
Soluciones provisorias: ¿Qué hacer mientras llega la actualización?
Aunque WhatsApp aún no ha reconocido públicamente el error, la comunidad de usuarios ya ha encontrado algunas soluciones temporales para sortear el inconveniente. La más directa es acceder a los archivos PDF a través del administrador de archivos del celular. Al ubicar el documento en la carpeta de descargas de WhatsApp, este se puede abrir sin ningún problema con la aplicación correspondiente, lo que confirma que el fallo reside específicamente en la gestión de archivos de la app de mensajería y no en los dispositivos o los propios documentos.
Otra alternativa que algunos están explorando, aunque menos cómoda, es el uso de WhatsApp Web en un segundo dispositivo móvil. Esta opción puede ser útil para quienes necesitan visualizar documentos con urgencia y no tienen un computador a mano.
Usando WhatsApp Web en otro celular: Una alternativa de emergencia
Si bien la experiencia no es la más óptima, utilizar la versión de navegador de WhatsApp en un segundo teléfono es una de las pocas vías para tener la misma cuenta en dos móviles simultáneamente. Para lograrlo, es necesario seguir un par de pasos clave.
Primero, en el celular secundario (donde no tienes la SIM principal), debes abrir el navegador web, como Chrome, e ingresar a web.whatsapp.com
. La página detectará que estás en un dispositivo móvil y te redirigirá al sitio principal para descargar la app. Para evitar esto, debes pulsar el botón de opciones del navegador (los tres puntos en la esquina superior derecha en Chrome) y activar la opción “Versión para ordenador” o “Sitio de escritorio”.
Una vez activada esta vista, la web mostrará el código QR de vinculación, tal como si estuvieras en un computador. En ese momento, debes tomar tu teléfono principal, abrir WhatsApp, ir a “Dispositivos vinculados” y escanear el código QR que aparece en la pantalla del segundo celular. Hay que hacer este proceso rápido, ya que el código caduca y se debe refrescar. Es importante recordar que esta modalidad tiene limitaciones: el teléfono principal debe permanecer cerca y con conexión a internet para que la sesión en el segundo dispositivo se mantenga activa.
Mientras se espera una solución oficial por parte de Meta, que se presume no tardará en llegar dada la masividad del problema, estas alternativas permiten a los usuarios seguir trabajando con sus documentos. Se recomienda a los afectados reportar el fallo a través del menú de ayuda en la configuración de la aplicación para acelerar el desarrollo de un parche.