Google y Samsung Lideran la Evolución de Android con IA y Nuevas Estrategias de Actualización

El ecosistema Android se encuentra en plena efervescencia con importantes novedades que prometen cambiar la experiencia de millones de usuarios. Por un lado, Google está democratizando la edición de imágenes mediante inteligencia artificial, mientras que Samsung se prepara para revolucionar su ciclo de actualizaciones de software, marcando un antes y un después en la industria.

Edición por Conversación en Google Fotos: La IA Llega a Más Celulares

Cuando se lanzó la línea Pixel 10 a principios de este año, una de sus funciones más llamativas fue la “edición por conversación” dentro de Google Fotos. Esta herramienta permite dar instrucciones a una inteligencia artificial, ya sea por texto o por voz, para que aplique los cambios deseados en una fotografía. Lo que antes era exclusivo de los celulares de Google, ahora ha comenzado a desplegarse para más dispositivos Android compatibles.

La idea de pedirle a una IA que edite tus fotos puede sonar a un simple truco, pero en la práctica, permite que más personas puedan lograr el resultado que buscan sin necesidad de ser expertos en herramientas de edición complejas. Esta novedad llega poco después de la actualización del editor de fotos de Google Fotos, lanzado a fines de agosto.

¿Qué se necesita para usar esta nueva función?

Google ha informado que el despliegue es gradual y está dirigido a usuarios que cumplan ciertos requisitos. Para poder acceder a “Pregúntale a Fotos” (Ask Photos), es necesario:

  • Ser mayor de 18 años.

  • Estar ubicado en Estados Unidos.

  • Tener el idioma de la cuenta de Google configurado en Inglés (Estados Unidos).

  • Tener activada la función de “Agrupar por rostros”.

  • Tener habilitadas las estimaciones de ubicación.

Incluso cumpliendo con todo lo anterior, es posible que la función no aparezca de inmediato, ya que Google ha aclarado que aún no está disponible en todas las regiones.

El poder de la IA y el control del usuario

Esta nueva herramienta permite que cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia, pueda obtener la imagen perfecta. Desde ajustes menores hasta recrear por completo el paisaje de una foto, ahora es posible pedírselo directamente a la IA.

Para quienes deseen tener un control más detallado sobre el alcance de Gemini en Google Fotos, la aplicación ofrece ajustes específicos. Dentro de la configuración de la app, en la sección “Funciones de Gemini en Fotos”, los usuarios pueden decidir si permiten a Google acceder a sus consultas para mejorar el servicio. También es posible desactivar por completo Gemini en la aplicación o solo algunas de sus funciones, como “Pregúntale a Fotos”, los recuerdos generados por IA o la ayuda para titular imágenes.

Samsung Revoluciona su Ciclo de Actualizaciones con One UI 8.5

Mientras Google potencia sus aplicaciones, otros gigantes como Samsung están innovando en el núcleo del sistema operativo. Aunque todavía faltan más de tres meses para el lanzamiento de la serie Samsung Galaxy S26, una ola de filtraciones sobre One UI 8.5 ya nos adelanta importantes cambios en su software.

Informes provenientes de versiones filtradas del software, obtenidos por Josh Skinner y Jeff Springer de SammyGuru, confirman que One UI 8.5 estará basado en Android 16 QPR2. Esto es significativo porque, si bien se basa en Android 16, no utiliza la versión inicial, sino la segunda actualización trimestral de la plataforma (Quarterly Platform Release). La evidencia se encuentra en la versión del SDK (“36.1”) y el prefijo del ID de la compilación (“BP4A”), valores que corresponden directamente a Android 16 QPR2.

La importancia de basarse en un lanzamiento trimestral

Durante años, la mayoría de los fabricantes de celulares, con la excepción de Google, han esperado a que se lance la gran versión anual de Android para empezar a adaptar sus propias capas de personalización. Esta práctica les ahorra tiempo y esfuerzo, ya que solo deben integrar los cambios una vez al año.

Sin embargo, esto tiene una clara desventaja: los usuarios se pierden las nuevas funciones que Google introduce en sus lanzamientos trimestrales. Un ejemplo claro fue “Identity Check”, una función de seguridad que impide que ladrones realicen acciones sensibles en el teléfono aunque conozcan la contraseña, la cual fue introducida en la primera actualización trimestral de Android 15. La mayoría de los fabricantes la omitieron, por lo que no estará disponible de forma masiva hasta la llegada de sus actualizaciones basadas en Android 16.

La decisión de Samsung de adoptar una versión QPR para One UI 8.5 es un cambio de paradigma. Este movimiento no solo permitirá que sus usuarios reciban nuevas funciones de manera más oportuna, sino que también se alinea con la estrategia de Google de entregar más herramientas y APIs a los desarrolladores a través de sus lanzamientos trimestrales, fortaleciendo así todo el ecosistema Android.