POCO M3: buen diseño, batería sobresaliente y precio ajustado, pero sin milagros

El POCO M3 llegó al mercado con una propuesta ambiciosa: conquistar la gama de entrada ofreciendo una batería de gran capacidad, diseño llamativo y características equilibradas, todo a un precio muy competitivo. Tras el éxito del POCO X3, la marca —que nació bajo el paraguas de Xiaomi pero que ya opera con más independencia— busca consolidar su presencia en el segmento más accesible con este nuevo modelo.

Desde el primer vistazo, queda claro que POCO quiso que su M3 no pasara desapercibido. El diseño, especialmente en su versión amarilla, destaca por su personalidad propia. La carcasa trasera de policarbonato con textura imitación cuero, junto a un módulo de cámara amplio que lleva impreso el nombre de la marca en grande, le otorgan una apariencia única que no se ve todos los días en su categoría.

Una pantalla generosa y un diseño que busca diferenciarse

El POCO M3 cuenta con una pantalla de 6,53 pulgadas con resolución FullHD+, una rareza en su gama de precio. Aunque no es el panel más brillante del mercado —alcanza los 400 nits—, ofrece una experiencia correcta para el consumo multimedia básico. Está protegida por Gorilla Glass 3, lo cual siempre se agradece.

En cuanto a sus dimensiones, es un equipo grande y algo pesado, con 198 gramos. Esto se debe en buena parte a su enorme batería de 6.000 mAh, uno de sus puntos más fuertes. El grosor también es notorio, pero la ligera curvatura en los bordes ayuda a que el agarre sea más cómodo. El terminal no pretende ser liviano ni delgado, pero compensa con autonomía y una estética peculiar que llama la atención.

Rendimiento básico con enfoque en la eficiencia

El procesador elegido es el Qualcomm Snapdragon 662, acompañado de 4 GB de RAM y opciones de almacenamiento de 64 o 128 GB con tecnología UFS 2.1 o 2.2, ampliables mediante microSD. El rendimiento en tareas del día a día es aceptable: redes sociales, navegación web, videos y aplicaciones de mensajería funcionan con fluidez. No obstante, en juegos exigentes o multitarea intensa se pueden notar ciertas limitaciones, algo esperable en su rango.

En el apartado de software, viene con Android 10 bajo la capa MIUI 12 para POCO. La experiencia es estable, aunque la personalización puede no gustar a todos por la cantidad de aplicaciones preinstaladas y algunas funciones duplicadas.