El Motorola Moto E20 llegó al mercado chileno en octubre de 2021, posicionándose como una de las opciones más accesibles dentro de la gama de entrada. Este equipo destaca por ofrecer un diseño atractivo y moderno, junto a un sistema operativo optimizado para dispositivos con recursos limitados: Android 11 Go Edition.
Diseño y pantalla
El Moto E20 cuenta con un cuerpo ligero de 185 gramos y unas dimensiones de 185 x 75,6 x 8,5 mm, lo que lo hace cómodo de manipular en el día a día. Viene en dos colores clásicos: gris y azul. El equipo incluye protección contra salpicaduras, aunque solo un pequeño porcentaje de móviles en este rango de precio ofrece verdadera resistencia al agua.
La pantalla es de tipo LCD, con un tamaño de 6,5 pulgadas en formato 20:9 y resolución HD+ de 1.600 x 720 píxeles. Con una densidad de 270 ppp y una tasa de refresco de 60 Hz, entrega una experiencia visual básica pero suficiente para navegar, ver videos o utilizar redes sociales.
Rendimiento sencillo pero funcional
El corazón del Motorola Moto E20 es el procesador Unisoc T606, acompañado de 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno, ampliable mediante tarjeta microSD hasta 512 GB. Gracias a la versión Go de Android, el sistema operativo es más liviano y está optimizado para funcionar de manera fluida a pesar del hardware modesto.
Fotografía y cámaras
En el apartado fotográfico, el Moto E20 incorpora una doble cámara trasera. La lente principal es de 13 megapíxeles con apertura f/2.0, adecuada para tomar fotos en condiciones de buena luz. La segunda lente, de 2 megapíxeles y apertura f/2.4, está pensada para el efecto bokeh y desenfoque en retratos. El equipo permite grabar video en calidad FullHD a 30 fps.
La cámara frontal, ubicada en la parte superior de la pantalla, ofrece 5 megapíxeles con apertura f/2.2 y permite realizar videollamadas o selfies en calidad aceptable para la gama.
Autonomía y conectividad
La batería de 4.000 mAh proporciona energía suficiente para llegar al final del día con un uso moderado. El equipo soporta carga rápida de hasta 10 W, lo que acelera el proceso de recarga. En cuanto a conectividad, integra red 4G, Wi-Fi 802.11n, Bluetooth 5.0 y sistemas de localización como GPS, A-GPS y GLONASS. El puerto de carga es microUSB y también incluye entrada minijack para auriculares.
Extras y seguridad
Entre sus características adicionales, destaca el botón dedicado al Asistente de Google, que permite acceder rápidamente a funciones por voz. En materia de seguridad, cuenta con reconocimiento facial 2D y un sensor de huellas dactilares ubicado en la parte trasera, algo poco habitual en este rango de precio.