Una solución gratuita para equipos no compatibles
Una de las barreras más frustrantes al intentar actualizar a Windows 11 ha sido el conjunto de requisitos de hardware que Microsoft exige. Sin embargo, herramientas como FlyBy11 han ofrecido una solución práctica al permitir que muchos usuarios instalen el sistema operativo en equipos que, oficialmente, no cumplen con las especificaciones. Ahora, esa solución ha evolucionado con la llegada de Flyoobe, su sucesor natural.
Flyoobe, disponible gratuitamente, no solo conserva todas las funcionalidades de FlyBy11, sino que además amplía su utilidad. El nombre proviene de “OOBE” (“Out Of the Box Experience”), una referencia directa al proceso de configuración inicial que se presenta al instalar Windows. Esta nueva herramienta permite realizar instalaciones personalizadas de Windows 11 incluso en equipos sin TPM, sin arranque seguro o con procesadores no soportados oficialmente.
Instalación sencilla y sin restricciones
Al ejecutar Flyoobe, el usuario se encuentra con una interfaz clara y directa. Desde la pantalla principal se puede elegir cómo obtener la imagen ISO de Windows 11, ya sea mediante descarga directa desde Microsoft, usando la herramienta Media Creation Tool o mediante un script.
Si ya se dispone de la ISO, esta se puede cargar fácilmente desde el menú de selección. A partir de ahí, Flyoobe se encarga de instalar Windows 11 omitiendo los bloqueos de verificación de hardware, tal como lo hacía su antecesor.
El fin del soporte para Windows 10 y la urgencia del cambio
Microsoft ha confirmado que en octubre finalizará el soporte estándar para Windows 10. Esto significa que los usuarios dejarán de recibir actualizaciones automáticas de seguridad, haciendo que el uso del sistema se vuelva progresivamente más riesgoso. Por lo tanto, actualizar a Windows 11 se vuelve una necesidad para quienes quieran seguir operando sus equipos de forma segura.
No obstante, debido a los estrictos requisitos de hardware, muchos computadores que actualmente ejecutan Windows 10 no podrán actualizarse oficialmente a la nueva versión del sistema.
¿Es tu PC compatible con Windows 11?
Para verificar si tu equipo puede ejecutar Windows 11, basta con ir al apartado “Windows Update” en la configuración del sistema. Si aparece una notificación de disponibilidad de actualización, es buena señal. Si no, es recomendable instalar la herramienta oficial de verificación de compatibilidad de Microsoft. Esta aplicación permite saber con certeza si el hardware del equipo cumple con los nuevos requisitos.
Opciones para los usuarios de equipos no compatibles
Ante este panorama, los usuarios con equipos no compatibles tienen dos opciones principales:
1. Extensión de soporte paga (ESU)
Microsoft permitirá a los usuarios extender el soporte de seguridad de Windows 10 por un año adicional mediante el programa Extended Security Updates (ESU). Esta opción, que tendrá un costo estimado de 30 dólares, aparecerá como oferta directamente en el sistema. Aunque no es una solución permanente, sí ofrece tiempo adicional para adquirir un nuevo equipo compatible con Windows 11.
2. Instalar Windows 11 por medios alternativos
Existen múltiples tutoriales en internet que explican cómo forzar la instalación de Windows 11 en dispositivos no soportados. Sin embargo, expertos y medios especializados desaconsejan esta práctica, ya que dichas instalaciones podrían no ser estables o no recibir actualizaciones correctamente en el futuro.
Una opción segura y funcional
Frente a los métodos poco confiables que circulan en la red, Flyoobe se presenta como una alternativa sólida, simple y gratuita para quienes desean seguir usando su equipo con el sistema operativo más reciente de Microsoft. Aunque Microsoft no respalde oficialmente este tipo de herramientas, la experiencia de muchos usuarios demuestra que es una solución viable en la mayoría de los casos.